top of page
  • Foto del escritorCascanueces

Academia de Caballería

Emblemático edificio en el corazón de Valladolid.

Localización


(Imagen: J.I. Delgado)


Ocurre con frecuencia con los edificios históricos, vestigio 'superpuesto' de otras edades, que acaban integrados en la vida de sus vecinos hasta casi resultar invisibles. Nuestro cotidiano deambular, ajetreado e insignificante, normaliza la imponente presencia de estos verdaderos tesoros arquitectónicos, y solo cuando algún visitante admirado llama nuestra atención, salimos del letargo para asentir con aire de suficiencia. Enclavado en el arranque del Paseo de Zorrilla, en la plaza del mismo nombre, el edificio de la Academia de Caballería es un palmario ejemplo de lo que hablamos. Fue levantado en los años 20 del siglo pasado, sobre un mamotreto de forma octogonal concebido originalmente como prisión (aunque nunca llegó a ejercer como tal) y luego destruido por un incendio, participando en su paulatina construcción varios arquitectos e ingenieros militares. Su estilo, podría decirse 'Neoplateresco', recoge las tendencias de la época que intentaban conectar con la estética castellana y monumental del Renacimiento. Muy influenciado por el Palacio de Monterrey de Salamanca, preside la entrada principal el conjunto escultórico 'Monumento a los Cazadores de Alcántara' (1931) de Mariano Benlliure.

bottom of page