top of page
  • Foto del escritorCascanueces

Casa de la India (Valladolid)

Un puente cultural entre Oriente y Occidente.

Calle Puente Colgante, 13 (Valladolid).

Localización.


La Casa de la India en Valladolid fue creada en el año 2003 a iniciativa del consistorio municipal de la ciudad, la UVA y la República de la India, con la vocación de servir de punto de referencia de la cultura, el arte y la actividad económica del gran país asiático en España. Se da la circunstancia de que, junto a las sedes de Londres y Berlín, son las únicas que existen en Europa.


Situada en la calle Puente Colgante, muy cerca de las estaciones de trenes y autobuses, la Casa de la India es un inesperado y sugerente espacio que se abre a la milenaria cultura hindú. A través de las diversas actividades (conciertos, recitales, exposiciones, conferencias...) que componen su agenda, ha llegado a convertirse en obligado lugar de encuentro para los amantes del arte. Ocupa un antiguo chalet familiar levantado en 1915 (Casa de los Aragón) según el estilo de ladrillo rojo visto, común en la época. Los arquitectos Carazo, Gil y Grijalba recibieron, en el año 2000, el encargo de rehabilitar el edificio en estado ruinoso, acometiendo una interesante reforma que sigue llamando la atención por su respetuosa fusión de tradición/modernidad, así como por la ejemplar integración de elementos de las culturas castellana e India.


Para ampliar información, seguir el enlace.

Página de Facebook.

bottom of page