top of page
  • Foto del escritorCascanueces

El Archivo Municipal de Valladolid

Contenido y continente para salvaguardar la memoria de la ciudad.

Calle de Santo Domingo de Guzmán, 8

Localización

Instalado en la Iglesia de San Agustín, elemento principal del desaparecido convento de los Agustinos Calzados, hoy es un servicio dependiente del ayuntamiento cuya misión principal (según reza la página web del ayto.) es preservar la memoria y la identidad colectiva e individual de Valladolid y de los vallisoletanos. Es por tanto, el espacio que alberga la mayor fuente documental sobre la ciudad, puesta al servicio de los ciudadanos. Un verdadero tesoro arquitectónico que, tras numerosas vicisitudes históricas desde su construcción en el S. XV, y el momento de mayor esplendor en el tiempo en que la corte de Felipe III se instaló en la ciudad (en que disfrutó del patronato de los Condes de Villamediana), sufrió después una prolongada decadencia y ruina que lo llevó incluso a servir de polvorín para el ejército. Afortunadamente, su rehabilitación en año 1999 permitió el definitivo resurgir del edificio tras una cuidadosa rehabilitación, y la asignación definitiva de su valiosa función actual. Vecino de otro espacio recuperado ejemplarmente (el Museo Patio Herreriano), ambos se levantan hoy orgullosos en el corazón cultural de una zona de Valladolid que bien justifica la visita.


(Imagen: J.I. Delgado)

bottom of page