top of page
  • Foto del escritorJosé Ignacio Delgado

El topo era tortuga

Breve reseña de una de las extrañas leyendas de la Catedral de León.


Dermochelys coriacea

Ya en una entrada anterior hacíamos referencia a un libro de cuentos del gran J.M. Merino que tenía como fondo de sus historias el rico paisaje, físico y ensoñado, de León. Una de ellas se ubicaba precisamente en el misterioso y fascinante espacio de la catedral al que hoy volvemos. Y es que pocos lugares han sido tan capaces de alimentar el imaginario colectivo de las ciudades como esos templos trabajosamente levantados a lo largo de los siglos.


Cuenta la leyenda que, en los lejanos días de su construcción (en su configuración reconocible dentro del estilo gótico, sobre el año 1205), un espíritu maligno se afanaba en echar por tierra, llegada la noche, los muros levantados a lo largo del día. La desesperación de los constructores les movió a montar guardia con el fin de capturar al responsable de la fechoría, que resultó ser un enorme "topo maligno" al que dieron muerte, colgando su pellejo sobre la puerta de San Juan.


Durante muchos años el extraño objeto que presidía el dintel del pórtico debió alimentar los terrores nocturnos de no pocos niños hasta que, con motivo de una exposición, se procedió a descolgarlo para su limpieza, comprobándose entonces que el siniestro pellejo del topo no era tal, sino el caparazón de una Tortuga Laúd (Dermochelys coriacea), especie endémica de los mares tropicales.


No es propósito de esta breve reseña indagar en las teorías más o menos plausibles que intentan explicar el origen de leyendas tan sugestivas como la que nos ocupa, sino compartir el alborozado asombro frente a la capacidad de fabulación que "personaliza" un problema real (la deficiente cimentación de la catedral y la fragilidad de la piedra caliza con que fue construida) en un símbolo que perdura a lo largo de los siglos. A mi entender, lo más interesante es que la presunta revelación del "fraude" abre un nuevo y diverso camino de especulaciones: ¿Cómo llegó a transmutarse la piel del topo en caparazón de tortuga? ¿Quién se tomó el trabajo de colgar tan extraño objeto sobre el dintel de la puerta de San Juan? ¿Qué extraños paisajes marinos recorrería la Dermochelys coriacea antes de terminar expuesta en la catedral gótica del Reino de León?...



bottom of page