top of page
  • Foto del escritorCascanueces

Fashion Icons #3

Charles James (a través de la evocación del cineasta P. T. Anderson)


(Charles James, rodeado de modelos bellamente vestidas, recibiendo un galardón)



Charles James, admitámoslo de entrada, es un perfecto desconocido para el gran público. Sin embargo, su legado en el mundo de la moda (más concretamente en la alta costura) es inmenso. Su poderosa influencia fue reconocida por Balenciaga y Christian Dior, quienes le consideraron su maestro. De hecho, es imposible evocar el concepto de elegancia durante la década de los 50 sin asociarlo a su inspiración. Se cuenta que, ya muy enfermo, hizo esperar largo rato a los médicos que debían trasladarlo desde su casa al hospital, en tanto él se vestía adecuadamente para la ocasión.


Si usted, lector, desea conocer el glamuroso, frenético y exigente ambiente que rodeaba la creación en un taller de alta costura en el Londres de mediados del siglo pasado y, 'ya de paso', asomarse a la figura de James, le recomendamos encarecidamente la película The Phantom Thread (2017, Paul Thomas Anderson). Interpretada magistralmente por Daniel Day-Lewis, podría entenderse como una síntesis de las figuras de James y Balenciaga, ya que actor y director pasaron largos meses estudiando la biografía de ambos hasta fundirlos en un personaje inventado, Reynolds Woodcock. Como aliciente añadido, añadiremos que "El hilo invisible" es, seguramente, la mejor película jamás rodada en torno al mundo de la moda, siempre tocado por el cine con un equivocado tono caricaturesco.


Daniel Day-Lewis, actor inmenso, anunció su retirada del cine tras el rodaje de esta obra exquisita, donde se narra el tortuoso amor entre el maestro Woodcock y su musa, Alma. Nostálgica y oscura, es una fascinante exploración del lado más posesivo y enfermizo de las relaciones humanas, pero también un exquisito acercamiento al proceso creativo de esos genios que parecen haber nacido solo para embellecer a la mujer. En la cuidada banda sonora se escucha música de Schubert y Debussy, además de la compuesta expresamente por J. Greenwood, miembro del grupo Radiohead y habitual colaborador de Anderson.


En algunas entrevistas, Day-Lewis había expresado la intención de, en adelante, dedicar su tiempo al oficio de zapatero. En este sentido, esta hermosa película sugería ya esa nueva vida: los primeros planos de sus manos, callosas y fuertes, llenas de rozaduras mientras hilvanan con seguridad las costuras, anticipan largas horas de absorta soledad construyendo maravillosos zapatos en algún pequeño taller de la Toscana.


¿Qué tienen en común los nombres que han aparecido en esta apresurada nota de homenaje a la moda, al cine, a la música...? A nuestro humilde entender, son todos creadores que han hecho de la búsqueda de la excelencia una forma de vida.


"Puedes esconder casi cualquier cosa cuando estás cosiendo un abrigo: monedas, palabras, mensajes. Cuando era niño, empecé a guardar cosas entre los pliegues de la ropa, cosas que solo yo sabía que existían. Y sobre mi pecho llevo un mechón del cabello de mi madre, para siempre tenerla cerca de mí."

(Reynolds Woodcock: The Phantom Thread)




bottom of page