top of page
  • Foto del escritorCascanueces

Fashion Icons #4: Thierry Mugler

“Let’s find a way to make this fun!” (T.M.)

-Un pletórico Thierry Mugler, con 70 años, en la sesión de fotos para la revista Interview-


Hace solo unas semanas conocíamos la muerte de uno de los grandes diseñadores que dejaron su impronta durante el último tramo del siglo XX. Thierry Mugler inició su camino profesional como bailarín clásico, aunque cambió de rumbo cuando recibió el encargo de organizar un desfile de moda. Para entender su posterior devenir hay que comprender que para él ambos campos (escena y diseño) siempre fueron complementarios. Profeta de la exageración, su mujer ideal y fuente de inspiración era una suerte de femme fatale en la que convergían influencias tan sugestivas como los cómics, la ciencia-ficción o la entomología. Geometría, hombros desmesurados y cinturas estrechas, heroínas con un cierto aire de mantis religiosa, todo un personal universo estético puesto en escena en espectaculares desfiles donde, además de las mejores 'supermodelos', cabían cantantes de ópera, estrellas del rock, bailarines, todos bajo la dirección del gran maestro. Mugler comprendió mejor que nadie la oportunidad de convertir cada pasarela en un gran espectáculo. Una inspirada creatividad que llevó también al campo de la perfumería, donde rompió moldes con fragancias tan icónicas como Angel y A*Men, con la que nacía el concepto de perfume 'gourmand'. En el año 2002, asqueado por la dictadura del marketing en la moda y pese a ser considerado uno de los creadores más rentables de la Alta Costura, el divo dijo adiós para volcarse en su gran pasión como director de escena, siendo requerido por algunas estrellas del pop como Madonna, Beyoncé o George Michael. Destaca asimismo su interesante trabajo en la fotografía, actividad en la que firmaba con su primer nombre, Manfred.


El icónico vestido-sirena (dentro, la rapera Cardi B.)

Lucir un Mugler llegó a convertirse en una aspiración de todo el que 'quisiese ser algo' sobre la alfombra roja de los mejores eventos. Sus trajes se valoraban como auténticas obras de arte (hoy se consideran verdaderas piezas de coleccionista), y tras su reaparición en 2018 volvió nuevamente a la cima con algunas creaciones geniales, como el vestido-sirena que Cardi B. lució en los Grammy o los estilismos para Miley Cyrus, perfecto balance entre provocación y elegancia. El mundo quedó asombrado ante la mutación-evolución del propio Thierry, convertido casi a los 70 años en una figura escultórica que presidía un extraño e impactante rostro que él mismo calificaba como de 'guerrero'. Irreverente, millonario, sofisticado y divertido, el artista Mugler siempre trabajó sobre sí mismo como en un diseño más, acaso el más evolucionado, reflejo de una personalidad tan arrebatadora como controvertida. Sirva de ejemplo la extraordinaria y surrealista entrevista que le hizo en 2019 la nonagenaria actriz Tippi Hedren, musa de A. Hitchcock y amiga personal del diseñador, para la revista Interview. No nos resistimos a incluir aquí el inicio de la misma:


THIERRY MUGLER: ¿Hola?

HEDREN: ¡Hola! ¿Cómo estás?

MUGLER: Hermoso. ¿Y cómo estás tú?

HEDREN: Muy bien. Viviendo aquí con los leones y los tigres, igual que he hecho durante los últimos, no sé, 40 años.

MUGLER: ¡Shangri-La! ¿Sigue viva esa pitón albina?

HEDREN: No tenemos ningún reptil en este momento. No hay interés en adoptarlos.

MUGLER: Recuerdo la gran pitón albina, era tan hermosa.

HEDREN: Hablando de belleza, estoy viendo tus fotografías aquí. Tienes un cuerpo increíble. Y es muy interesante que te pongas la tela sobre la cara así. No deberías hacer eso. Eres demasiado atractivo.

MUGLER: No es fácil estar desnudo frente al mundo...


Y para concluir este breve homenaje, el vídeo con uno de su desfiles más celebrados, Primavera/Verano de 1997. Toda la maestría de uno de los más grandes diseñadores de la historia, con una puesta en escena verdaderamente extraordinaria.


bottom of page