top of page
  • Foto del escritorCascanueces

Gijón, S. XVII

El primer "mapa oficial" (1634), de Pedro Teixeira.

Fue el rey Felipe IV (1605-1665), llamado el Planeta, quien encargó a sus cosmógrafos una descripción gráfica de las costas y puertos de España. Iniciada por el matemático Joao-Baptista Lavanha, la obra fue concluida por su discípulo, el célebre Pedro Teixeira. El magno volumen se tituló La descripción de España y de las costas y puertos de sus reinos*, e incluía, entre otros muchos, esta representación gráfica del puerto de Gijón que preside el estratégico cerro de Santa Catalina (objeto de otra entrada en este Blog).

*Debemos el conocimiento de esta magna obra cartográfica a los editores Felipe Pereda y Fernando Marías quienes encontraron el original, supuestamente perdido, en una biblioteca de Viena. Tras un trabajo de investigación, completaron la reedición con valiosa información y comentarios de especialistas, publicándola bajo el título: El Atlas del Rey Planeta. «La descripción de España y de las costas y puertos de sus reinos», de Pedro Texeira (1634). Editorial Nerea, Felipe Pereda y Fernando Marías editores, 2002, 398 páginas. [ISBN: 84-89569-86-x]

bottom of page