Cascanueces
Henri & Pablo
Memoria, pintura, movimiento...

Uno de los autores clave del cine francés, a caballo entre el clasicismo y la revolución de la 'Nouvelle Vague', fue Henry Clouzot. Creador de historias oscuras y ambientes opresivos, reflejo de su pesimismo moral y social, en su haber se cuentan títulos como "Legítima defensa" (1947), "Manon" (1949), y las imprescindibles "El salario del miedo" (1950) y "Las Diabólicas" (1954). Recién trasladado a París en la década de los 20, el joven Clouzot inició una amistad que habría de durar muchos años con Pablo Picasso. El proyecto de hacer una película en torno al genio malagueño fue madurando con el tiempo, hasta que surgió la idea de filmar el trabajo del pintor en tiempo real, desde la novedosa perspectiva (aprovechando la aparición de nuevos materiales que lo permitían) del otro lado del lienzo. Surgió así un documental imprescindible no solo para conocer el modus operandi del consagrado Picasso, sino también para brindar al público un acercamiento al inasible e indefinible proceso creativo en el arte. "El misterio de Picasso" (1955) se convirtió así en un excepcional testimonio, imprescindible para adentrarnos en la mente de uno de los creadores más prolíficos y originales del siglo XX. Curiosamente, fue filmado en blanco y negro, lo que añade cierto dramatismo a las largas secuencias de plano fijo.
El siguiente vídeo, publicado en la plataforma YouTube, muestra un fragmento del fascinante trabajo en común de Clouzot y Picasso.