José Ignacio Delgado
La voz a ti debida.
Breve historia de las mujeres poetas en España.

A través de la Asociación Cultural Ars Divina (de la que soy presidente), el pasado 9 de diciembre tuve la ocasión de presentar la conferencia-recital La voz a ti debida. El acto tuvo lugar en el teatro Concha Velasco del LAVA (Valladolid), y compartí escenario con la prestigiosa pianista Olaya Hernando. ,
La voz a ti debida podría considerarse un ejercicio de justicia poética (en los diversos sentidos del término) si atendemos la intención de ofrecer una visión del panorama de la poesía española escrita por mujeres en el periodo que abarca desde el S. XV hasta nuestros días, al tiempo que propone una reflexión sobre las causas de su generalizado olvido. El mundo camina hacia una plena equiparación en cuanto a los derechos entre hombres y mujeres. Sin embargo, aún resta un arduo camino que debe superar no pocos prejuicios, normas no escritas y techos de cristal que retrasan la consecución de esa meta de verdadera igualdad en el reconocimiento de méritos y capacidades. En este sentido, mi iniciativa pretende llamar la atención sobre valiosos nombres tristemente oscurecidos por una secular visión sesgada de la historia, pero que hoy pueden y deben ser reivindicados y conocidos. Para cerrar la exposición, elegí la figura y la obra de una autora en activo, la prestigiosa poeta y ensayista Jacinta Negueruela, quien, por motivos de salud, no pudo acompañarnos. Olaya Hernando interpretó una pieza compuesta para la ocasión sobre el poema "Barco Fantasma".
J.I. Delgado
El acto contó con el apoyo de la Fundación Municipal de Cultura, del Ayuntamiento de Valladolid, y fue recogido en su totalidad en vídeo. Puede consultarse en el siguiente enlace: