Cascanueces
Mercado del Val
La nueva vida del mercado más antiguo de Valladolid.
Calle Sandoval, SN - Valladolid.

El actual Mercado del Val sigue la corriente de rehabilitación y aprovechamiento de estructuras y edificios heredados de otro tiempo, cuyo espacio interior se adapta a los gustos del público. Opiniones al respecto puede haber de todos los colores, pero no es menos cierto que si este tipo de solución (que vacía de contenido lo existente para construir desde cero) sirve para mantener al menos la identidad del entorno urbano, habremos de saludarla, aunque sea con un cierto deje de nostalgia. Hoy, el Val es el único mercado de los tradicionales que queda en pie en la ciudad, tras la desaparición del Campillo y Portugalete. Su origen se remonta al año 1878, y su construcción se inspiró en Les Halles (París), siguiendo la tendencia de la época que promovía uso del hierro para forjados y estructuras. Tras varias rehabilitaciones, la definitiva se abordó en el año en 2014, prolongándose a lo largo de dos años. Hoy, la ciudad disfruta de un espacio moderno y funcional, que sigue las pautas del concepto Gastromercado, tan en boga por Europa. Lugares que han cedido parte de su carácter original (la venta al detal de comestibles) para sustituirla con bares, cafeterías y tiendas de delicatessen. Su ubicación en el corazón de uno de los entornos monumentales más notables de Valladolid, a un paso de la iglesia de San Benito, la Plaza Mayor o el Museo Patio Herreriano, hacen muy cómoda y agradable la visita.