top of page
  • Foto del escritorCascanueces

Voces que caminan

Fascinante propuesta expositiva en torno a los pueblos nómadas. Fundación Cerezales Hasta el 10 de abril de 2022

Localización


Si bien en nuestro Blog nos ocupamos preferentemente de las propuestas culturales que se ofrecen en el marco urbano de León, Gijón y Valladolid, este proyecto (así como el espacio que lo alberga, en el pueblo de Cerezales, a unos kilómetros de León) nos ha parecido suficientemente atractivo para compartir en Las ciudades invisibles.


Puede leerse en la página web de la Fundación Cerezales:

"Una imagen: la gran nave de la sala de exposiciones de la Fundación Cerezales, con los dos enormes triángulos a cada costado, apuntando al cielo; las diagonales que dividen los cristales, como tensores que sujetan la estructura; y detrás las ramas de los árboles, y el verde del bosque, cercano. Tiendas de campaña levantadas en la noche, en el claro del bosque. Y bajo su techo, el gran espacio vacío, acogiendo las voces de los cuerpos arrieros, trashumantes, peregrinos, deambulantes, que llegaron caminando; para que descansen antes de continuar su marcha.

Como si de un campamento nómada se tratara, Voces que caminan se queda durante unas semanas de invierno entre nosotros, montando sus tiendas en la galería, dejando así escuchar sus voces, sus sonidos y sus cuerpos desplazándose por los diferentes rincones de la misma. Esas voces caminantes detienen por un momento sus recorridos. Recorridos por el espacio y el tiempo, que atraviesan épocas y geografías varias: registros, rastros, huellas sonoras producidas por el cuerpo humano en su eterno deambular, como condición elemental de la existencia."


Más información: https://fundacioncerezalesantoninoycinia.org/actividad/voces-que-caminan/



bottom of page